top of page


FORMACION TERAPEUTAS DEL CANTO

Curarse Cantando

Esta formación esta integrada por 7 repertorios de cantos terapéuticos y un repertorio de Terapia de los vientos, con la utilización de instrumentos de viento para armonizar nuestra respiración.

Dirigido a psicólogos, educadores, músicos, instructores de yoga, terapeutas holísticos y público en general; quienes podrán enriquecer sus distintas disciplinas con una técnica simple y altamente efectiva.

Esta formación brinda un repertorio completo de cantos y estrategias que se aplican en trabajos individuales, grupales, de pareja y familia.

Compartimos 36 años de investigación, a través del repertorio de cantos medicina para armonizar cada estado emocional y a la vez las técnicas de: canto en movimiento, masaje cantado, dramatizaciones y pintura en canto.

Esta formación  nos ayuda a poder realizar un trabajo interior para nosotros mismos y en el caso que lo deseamos compartir, aprender las  técnicas para coordinar un taller grupal  o una sesión individual de Terapia del canto.

                                          FORMACIÓN PRESENCIAL PRÓXIMAS FECHAS

  •  EN CAPILLA DEL MONTE-CÓRDOBA

  •  EN CAPITAL FEDERAL -ALMAGRO 

 

ARANCELES :

FORMACIÓN COMPLETA $-

SE RESERVA CON EL 50%.

PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO 

SEMINARIO DE FORMACIÓN  TERAPEUTAS DEL CANTO.

FIN DE SEMANA DE 12 HS    DONDE SE DESARROLLAN 4 MÓDULOS QUE CONTIENEN LOS REPERTORIOS DE CANTOS ARMONIZADORES Y LAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS  QUE NOS AYUDAN A PROFUNDIZAR Y TOMAR CONCIENCIA DE  LOS ASPECTOS A SANAR.

SEMINARIO INTRODUCTORIO DE 5 HS  (EN DISTINTAS PROVINCIAS FECHA A CONFIRMAR) 

ESTE SEMINARIO NOS AYUDA A DESCUBRIR ASPECTOS  DESCONOCIDOS QUE  DIRIGEN NUESTRA VIDA Y TIENEN UN RESULTADO NEGATIVO. SE ENFOCA EN EL ASPECTO VIRTUOSO PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS QUE INCREMENTAN LA ARMONIA Y LA FORTALEZA INTERIOR.

 

OBJETIVO :

FORMAR TERAPEUTAS DEL CANTO QUE PUEDAN IMPLEMENTAR LOS CONCEPTOS TEÓRICOS Y  APLICAR LAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS .

Mas información

PROGRAMA DE LA FORMACION

MODULO 1

REPERTORIO OPERA NAGUAL

Repertorio energizante y recordatorio.

La Opera Nagual son  enseñanzas musicalizadas de la obra de Carlos Castaneda

sobre las enseñanzas del indio Yaki Don Juan Matus.

Es un repertorio energizante que nos ayuda a ponernos en movimiento para tomar decisiones,

salir  de la duda, el estancamiento y elegir el camino con corazón. 

Trabaja el hábito de postergar y la dependencia de las opiniones ajenas.

Nos ayuda a superar el hábito de la incertidumbre para ir a la acción.

Material bibliográfico recomendado: Las enseñanzas de Don Juan y El viaje a Ixtlan de Carlos Castaneda.

REPERTORIO SOLO LUZ 

Cantos pacificadores de la mente, nos ayudan a encontrar la paz en el interior

y la armonía en los vínculos conflictivos.

Trabaja la pacificación en estados de tensión y estrés.

Este repertorio ilumina cada desafío de la vida en el aspecto físico, mental y emocional,

propiciando lo positivo, auspicioso y armonioso en el incremento de nuestro bienestar. 

Nos ayuda a entrar en estados de meditación y serenidad.

Material biográfico Educación en valores humanos.

ESTE MODULO INCLUYE EL SIGUIENTE MATERIAL:

  • Vademécum:

                               Letra y acordes de cada canción para guitarra y partitura.

                               Aplicación terapéutica y reflexiones para practica.

MODULO 2

REPERTORIO INTI SOL 

Recuerda  la virtud del agradecimiento, la hermandad, el dejar fluír lo estancado.

Cantos energizantes y pacificadores.

Trabaja la virtud la fraternidad y la unidad.

Nos ayuda a ponernos en acción. 

Armoniza la relación con padres y hermanos.

Material bibliográfico: Pueblos originarios.

Repertorio de  cantos energizantes y pacificadores de la mente.

REPERTORIO REMEDIOS CASEROS 

Cantos medicina que nos ayudan a despertar del mundo de la ilusión.

Trabaja la virtud del orden y el fluír.

Sirve para poner en movimiento lo estancado.

Nos ayuda a vivir en la conciencia del presente.

Material lectura: Remedios florales  Dr Edward Bach.

ESTE MODULO INCLUYE EL SIGUIENTE MATERIAL:

  • Vademécum:

                               Letra y acordes de cada canción para guitarra y partitura.

                               Aplicación terapéutica y reflexiones para practica.

MODULO 3

REPERTORIO YO SOY

Afirmaciones cantadas de la metafísica.

Decretos poderosos de rápida transformación a través del Yo soy.

Incrementa los pensamientos positivos.

Favorece el equilibrio y la fortaleza interior. 

Sirve para superar los miedos.

Nos ayuda a elaborar la culpa y superar estados de debilidad.

Material lectura: El séptimo rayo Saint Germain.

Repertorio energizante.

REPERTORIO MEDITACION EN CANTO

Un camino hacia la paz interior a través de cantos pacificadores de la mente.

Recordatorio de enseñanzas de maestros espirituales.

Nos ayuda a entrar en estados de  calma.

Abre las puertas a la meditación y la sabiduría interna. 

Despierta la paz y serenidad  en estados de ansiedad.

Material lectura: Fragmentó de una enseñanza desconocida  Gurdgief. 

Repertorio pacificador.

ESTE MODULO INCLUYE EL SIGUIENTE MATERIAL:

  • Vademécum:

                               Letra y acordes de cada canción para guitarra y partitura.

                               Aplicación terapéutica y reflexiones para practica.

MODULO 4

REPERTORIO GUERRERO DE LOS ANDES

Enseñanzas andinas para despertar a una vida plena.

Nos ayuda a despertar la alegría y las ganas de vivir. 

Enciende la conciencia de honrar y celebrar el regalo de la vida.

Esta recomendado para estados de decaimiento y falta de energía.

Material lectura : Maestría en felicidad de Chamalú. 

REPERTORIO SIKUS DE LA PAZ 

Instrumentos musicales de viento para armonizar la respiración.

Abriendo la conciencia al estado de meditación.

ESTE MODULO INCLUYE EL SIGUIENTE MATERIAL:

  • Vademécum:

                               Letra y acordes de cada canción para guitarra y partitura.

                               Aplicación terapéutica y reflexiones para practica.

 Para ser diplomado como Terapeuta del canto se debe entregar lo siguiente:

 

Trabajo personal sobre como el canto influyó en su vida y que repertorio lo ayudó a transformar el error en virtud.

Entregar un trabajo de síntesis mostrando en un video de 20 minutos la aplicación de lo aprendido en el seminario, en un trabajo grupal o individual.

Solicita información para inscribirte en la Formación 

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page